Nuestros Servicios

Topografía

Servicio Integral de Brigadas de Topografía con equipo propio certificado (fecha de calibración reciente) para control y supervisión de obra civil, de forma:

  • Temporal
  • Por visita
  • Semana
  • Mes
  • Obra o Proyecto

Levantamientos Topográficos a Detalle de:

  • Predios
  • Carreteras
  • Ríos
  • Canales
  • Inmuebles
  • Puentes
  • Parques industriales


Cotiza

SIG (Sistemas de Información Geográfica)

  • Elaboración de Mapas Georreferenciados implementando los Sistemas de Información Geográfica y Percepción Remota.
  • Realización de análisis Geoespaciales multicriterio.
  • Manejo, clasificación e interpretar de imágenes satelitales de alta resolución.
  • Determinación de Cuencas, Subcuencas y Microcuencas mediante Hidroprocesamiento con los Sistemas de Información Geográfica
  • Cartografía Temática.
  • Aplicación de sistemas de información geográfica para la planeación de redes geodésicas.
  • Aplicación de sistemas de información geográfica para la representación de avances de obra.
  • Aplicación de sistemas de información geográfica para la obtención de mapas de hundimiento.
Cotiza

Levantamientos GNSS

  • Método estático: Definición de líneas base, marcos de referencia geodésicos, marcos de referencia topográficos.
  • Levantamientos GNSS por método RTK: corroboración de líneas base, supervisión y control de obra, levantamiento de puntos de masa para la obtención de MDT.
  • Replanteos con RTK
  • Obtención de coordenadas geodésicas, ondulaciones geoidales, alturas orto métricas, factores de escala.
  • Transformación de coordenadas geodésicas a UTM.
  • Transformación de coordenadas UTM a Topográficas.
  • Transformación de coordenadas arbitrarias a georreferenciadas: UTM o Topográficas.
Cotiza

Levantamientos 3D con láser escaner

Levantamientos precisos en 3d con un láser faro focus que le permiten recreación virtual por medio del modelo de la nube de puntos (mnp) y medir cualquier tipo de inmuebles, terrenos, instalaciones, monumentos históricos, automóviles, fábricas, túneles, piezas mecánicas, piezas de arte, piezas arqueológicas, entre otros.

El Modelo crea una representación virtual en 3D para optimizar tiempo, costo y calidad, evitando futuros contratiempos al poder obtener un enfoque más amplio de tu proyecto con la ayuda del modelo.








Cotiza

Programación aplicada a la Topografía Y Geodesia

  • Códigos de programación en C++ para compensación de poligonales cerradas.
  • Códigos de programación en C++ para compensación de poligonales abiertas de control.
  • Códigos de programación en C++ para compensación de nivelación ida y vuelta.
  • Códigos de programación en C++ para proyecciones cartográficas.
Cotiza

Fotogrametría con Dron

  • Generación de información geográfica 2D y 3D (Con motores de PIX4D).
  • Obtención de orto mosaicos.
  • Modelo digital de superficie.
  • Modelo digital de terreno.
  • Nube de puntos.




Cotiza

Levantamientos Batimetricos y Servicios Costeros

Para un desarrollo sustentable y eficiente de infraestructura sobre la zona costera se requiere del estudio de los fenómenos que ocurren en la interfaz océano-atmosfera y sus efectos en la hidrodinámica y morfodinámica costera.El equipo de trabajo del departamento de oceanografía y procesos costeros conformado por especialistas realiza estos estudios a través de los siguientes servicios:

Mediciones en campo:

  • Topo-Batimetrías: Medición del relieve topográfico de la playa y del fondo marino.
  • Hidrodinámica: Obtención de parámetros de viento, marea, oleaje, corrientes marinas temperatura y salinidad.
  • Morfodinámica: Caracterización de la geomorfología costera y cálculo de tasas de transporte de sedimento.

Procesamiento y análisis de datos:

  • Datos históricos: Proceso de datos de reanálisis de viento y oleaje para la caracterización del clima marino de la zona e identificación de eventos extremos.
  • Datos de mediciones de la hidrodinámica y morfodinámica: Procesamiento de datos de campo para su interpretación con propósitos de investigación y uso comercial.
  • Insumos de percepción remota: Procesamiento de imágenes satelitales y drones para la caracterización de la zona costera.

Modelación numérica:

  • Caracterización hidrodinámica y morfodinámica: Implementar modelos numéricos para conocer el oleaje, identificar los patrones de circulación de corrientes y transporte de sedimentos en pequeñas y grandes escalas.
  • Eventos extremos: Simulación numérica del clima marino durante condiciones extremas (ej. huracanes) para determinar la inundación por tormenta y su posible impacto de erosión costera.
  • Diseño funcional de estructuras costeras: Diseño de estructuras costeras y su evaluación en los efectos sobre la hidrodinámica y la morfología de la playa.

La implementación complementaria de estos estudios permite conocer la viabilidad de un proyecto de infraestructura costera y su desarrollo apropiado. Con la información obtenida se identifican zonas vulnerables a erosión y permite generan diseños funcionales y constructivos de estructuras costeras adecuadas al clima marino normal y extremo de la zona. Además, todos los proyectos consideran la sustentabilidad de la estructura para lograr el menor impacto posible al ecosistema costero.

Cotiza
QUADRANSJC

Realiza una Cotización.